martes, 16 de octubre de 2012

La calidad del servicio y la satisfacción del cliente


En la actualidad vemos que en todas las organizaciones el valor agregado es el CLIENTE quien es la razon mas importante para mantener una organización. La calidad en cambio es hoy en día la principal diferencia entre empresas que compiten en el mercado para atraer o rechazar compradores. En el momento de la compra, la mayoria de las veces es más importante la calidad en la atención hacia el cliente que el precio, el ambiente, la presentación del producto u otros factores.

Si definimos CALIDAD desde el punto de vista del consumidor, podemos decir que es la relación entre Percepción y Expectativa.

Todos los seres humanos poseemos valores, deseos y estados de ánimo. En general, estos tres elementos son variables y son creados e influenciados por la familia de la que provenimos y la que formamos, la educación, el entorno, la edad cronológica, el estado económico, etc. y confluyen en la creación de expectativas personales:

- La expectativa es lo que se espera ver, lo que se espera recibir, lo que se espera que suceda.

- La percepción es lo que nuestros sentidos captan de la realidad.

En un determinado momento, se hace una confrontación entre lo que se percibe y la expectativa que se tenía. http://el-portal-del-administrador.lacoctelera.net/post/2011/07/19/la-calidad-total-y-productividad-enlas-empresas-altamente



Calidad total

Los mercados se caracterizan por ser cada vez mas competitivos en donde sus principales actores ofrecen  sus productos, servicios al consumidor, de acuerdo a los requerimientos que este demanda, garantizándoles que los productos que se ofrecen, están resguardados de todas las normas de calidad que la globalización exige.




La empresa moderna, tiene que estar identificada con todo lo concerniente a la filosofía, cultura de la calidad total y hacer que esta sea considerada por todo su recurso humano.
Para que la calidad total se logre a plenitud, es necesario que se rescaten los valores morales básicos de la sociedad y es aquí, donde el empresario juega un papel fundamental, empezando por la educación previa de sus trabajadores para conseguir una población laboral más predispuesta, con mejor capacidad de asimilar los problemas de calidad, con mejor criterio para sugerir cambios en provecho de la calidad, con mejor capacidad de análisis y observación del proceso de manufactura en caso de productos y poder enmendar errores. http://www.monografias.com/trabajos6/lacali/lacali.shtml